Ayuntamiento de Teruel

Ir a Sede Electrónica
Cita previa

El Ayuntamiento de Teruel pone en marcha el Plan Municipal de Economía Social

El Ayuntamiento de Teruel pone en marcha el Plan Municipal de Economía Social

El objetivo es dar continuidad al trabajo realizado con motivo del nombramiento de Teruel como capital de la economía social


Teruel, miércoles 22 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Teruel y CEPES Aragón han presentado esta mañana el Plan Municipal de Economía Social. Una iniciativa que pretende dar continuidad al trabajo realizado con motivo del nombramiento de Teruel como capital de la economía social. 


El concejal de Empresas y Autónomos, Ramón Fuertes, ha destacado el trabajo realizado por las distintas entidades de economía social de Teruel y por la ciudadanía que ha participado durante meses en la elaboración del plan a través de mesas de trabajo. "El objetivo es trabajar de manera transversal desde el Ayuntamiento para visibilizar y potenciar la economía social", ha añadido.


Fuertes ha subrayado que este plan recoge multitud de líneas de actuación que el Ayuntamiento desarrollará hasta 2026 "de manera consensuada con las distintas entidades de economía social de Teruel". Este trabajo ha arrancado en el acto de esta mañana con mesas de trabajo donde distintas entidades de la provincia han puesto en común proyectos e ideas para los próximos meses.


Por su parte, el presidente de CEPES Aragón, Adrián Serrano, ha destacado la ambición de este plan que trata de visibilizar y promover la economía social. "Es una motivación para que las entidades sigan trabajando fieles a sus principios y valores y también supone una oportunidad para realizar las acciones que se plasman en el plan y que puede hacer que algunas empresas mercantiles se transformen en empresas de economía social", ha añadido.


Serrano ha explicado que las líneas de actuación de este plan son: coordinación con la Administración, sensibilización y promoción de la economía social, formación y, por último, trabajo con las empresas mercantiles para que pueden pasarse a este tipo de economía. Próximamente, se creará una mesa de trabajo que se encargará de estructurar las distintas actividades en los tres años de duración de este plan.