Inicio

Ingreso Aragonés de Inserción

CONSENTIMIENTO ELECTRÓNICO: Otorgue consentimiento para ser notificado electrónicamente o modifique el consentimiento ya otorgado haciendo clic en este enlace.

CódigoSUBVEN_ARAINS
DescripciónEl Ingreso Aragonés de Inserción (I.A.I) es un programa social que comprende prestaciones económicas, destinadas a garantizar los recursos mínimos de subsistencia y actuaciones dirigidas a lograr la plena integración social y laboral de sus destinatarios.
Órgano resolutorioCOMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
¿Quién tramita la solicitud?Centro municipal de servicios sociales
DestinatarioPersonas físicas
Sujeto a tasa o precio públicoNo
DisponibilidadContinua
¿Quién lo puede solicitar?
  • Personas que necesiten procesos de inclusión social y laboral y una garantía de ingresos mínimos.
  • Estar empadronado y tener la residencia efectiva en la Comunidad Autónoma de Aragón, al menos con un año de antelación a la solicitud.
  • No disfrutar de beneficio similar en otra Comunidad Autónoma, tanto el titular del derecho como los miembros de la unidad familiar
  • Percibir en la unidad familiar ingresos inferiores a la cuantía del Ingreso Aragonés de Inserción que pudiera corresponderle.
  • Ser mayor de 18 años y menor de la edad exigida para ser perceptor de la pensión no contributiva de jubilación. También podrán ser titulares los menores de edad que cumplan los requisitos y tengan a su cargo menores o incapacitados.
Forma de iniciaciónDe parte
Normativa
  • Ley 1/1993, de 19 de febrero (BOA de 1 de marzo de 1993) de Medidas Básicas de Inserción y Normalización Social.
  • Decreto 57/1994, de 23 de marzo (BOA de 8 de abril de 1994), por el que se regula el Ingreso Aragonés de Inserción en desarrollo de la Ley 1/1993 de 19 de febrero.
  • Decreto 117/1997, de 8 de julio (BOA de 18 de julio de 1997), por el que se regula la Comisión de Reclamaciones del Ingreso Aragonés de Inserción.
  • Decreto 125/2009, de 7 de julio (BOA de 8 de julio de 2009), por el que se modifica parcialmente el Decreto 57/1994, de 23 de marzo.
¿Requiere documentación?Si
Documentación a aportar
  • Fotocopia del DNI o NIE o pasaporte de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años.
  • Para ciudadanos comunitarios; Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea ( Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero) y pasaporte o documento en vigor de su país de origen.
  • Para ciudadanos son comunitarios: Permiso de Residencia y Trabajo en vigor.
  • Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar, con indicación de la antigüedad de inscripción en el Padrón, del solicitante del I.A.I.
  • Fotocopia de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de todos los miembros de la unidad familiar que tengan obligación legal de presentarlos y, en su caso, de no haberlas presentado, certificado en tal sentido de la Hacienda Pública.
  • Documento acreditativo de la situación laboral de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años.
  • Certificado de la Entidad Bancaria donde el interesado desea que se le ingrese la prestación, caso de concederse.
  • Cualquier otro documento que a juicio del trabajador social que tramite expediente, sirva para facilitar o certificar la situación de la unidad familiar.

Si se opone expresamente a la consulta por parte del Ayuntamiento de Teruel, deberán aportarse los siguientes documentos:

  • Certificados de empadronamiento
Observaciones / Información de interésEsta ayuda la otorga el Gobierno de Aragón sin embargo la solicitud y trámite se cumplimenta ante y por el Ayuntamiento de Teruel
Medios de contactoLas dependencias Centro Municipal de Servicios Sociales se encuentran ubicadas en la C/ Yagüe de Salas 16, Teruel 44001

Tfno: 978619926

Correo electrónico: servicios.sociales@teruel.es

¿Dónde solicitarlo?

En el Registro General del Ayuntamiento de Teruel o en las Oficinas de Correos en la forma reglamentaria establecidas, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, o en las oficinas de asistencia en materia de registros de otras Administraciones Públicas.

Horario de RegistroHorario general: LUNES A VIERNES 9 A 14 HORAS
Horarios especiales:
Medievales: El viernes de medievales de 9 a 12h.
Semana Santa: Desde el Martes Santo, hasta el Lunes de Pascua, de 9 a 13h.
Fiestas del Ángel: Desde el viernes de Ferias, hasta fin de la Vaquilla, de 9 a 13h.
Navidad: Desde el 22 de diciembre, al 6 de enero, de 9 a 13h.
DESCARGA DE DOCUMENTOS
8 de Junio de 2022

Tramitación usando Cl@veTramitación usando Sistemas de Identificación electrónica

Presencial Presencial


Ayuntamiento de Teruel
Plaza de la Catedral 1. 44001 Teruel (Teruel)
Teléfono: (+34) 978619900
Correo electrónico: informacion@teruel.es
DIR3: L01442160