CONSENTIMIENTO ELECTRÓNICO: Otorgue consentimiento para ser notificado electrónicamente o modifique el consentimiento ya otorgado haciendo clic en este enlace.
Código | SUBVEN_FIESTA |
Descripción | Trámite que tiene por objeto la celebración de un procedimiento de concurrencia competitiva para la concesión de subvenciones dirigidas a conseguir los siguientes objetivos: - La organización de las Fiestas de los Barrios Rurales o Urbanos, que tienen carácter y ámbito diferenciados de las Fiestas de la ciudad de Teruel. - La implicación de las asociaciones y agentes sociales del Barrio en la realización del programa de fiestas, así como la participación vecinal del correspondiente ámbito territorial. - Ofrecer un amplio abanico de actos y actividades festivas (musicales, infantiles, para la tercera edad, taurinas, ...) dirigidas, tanto a la población de los Barrios destinatarios de la subvención, como al resto de los habitantes de la ciudad de Teruel. |
Órgano resolutorio | Ayuntamiento de Teruel - Junta de Gobierno Local |
¿Quién tramita la solicitud? | Unidad de fiestas |
Destinatario | Personas jurídicas |
Sujeto a tasa o precio público | No |
Disponibilidad | Anual |
¿Quién lo puede solicitar? | Asociaciones de vecinos de Barrios, Comisiones de Festejos y excepcionalmente las entidades reconocidas que cumplan los requisitos detallados en la Ordenanza Reguladora y convocatoria. |
Forma de iniciación | A instancia de parte o de oficio |
Efecto del silencio | De parte: desestimatorio De oficio: caducidad |
Periodicidad | Sujeto a convocatoria anual |
Plazo de presentación | 20 días hábiles |
Plazo de resolución | 6 meses |
Fin a la vía administrativa | Si |
Normativa | - Ordenanza específica mediante la que se aprueban las bases que regirán las convocatorias públicas para la concesión de subvenciones de las fiestas patronales de los barrios - Decreto de convocatoria del procedimiento. |
¿Requiere documentación? | Si |
Documentación a aportar | - Modelo normalizado de solicitud de subvención. - Anexo I - Programa de Actos. - Anexo 2, en el que se detallarán los servicios -policía, limpieza viaria, otros- y útiles -tarimas, escenarios,...- adicionales que se solicitan al Ayuntamiento. - Anexo 3, referido a declaración responsable relativa a que en la Asociación no concurre ninguna de las circunstancias a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que impidan obtener la condición de beneficiario de la subvención. - Anexo 4, referido a la declaración relativa al presupuesto de ingresos y gastos de la entidad en la anualidad correspondiente a la convocatoria. Si se opone expresamente a la consulta por parte del Ayuntamiento de Teruel, deberán aportarse los siguientes documentos: - CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE OBLIGACIONES CON LA SS - CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE OBLIGACIONES CON LA AEAT - CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE OBLIGACIONES CON LA CCAA ARAGÓN |
Observaciones / Información de interés | La documentación justificativa de la subvención concedida se presentará posteriormente al acuerdo de otorgamiento según se detalla en la Únidecima de la Ordenanza. Si resulta beneficiario de la subvención correctamente justificada, y es la primera vez que va a recibir el pago de una cantidad por el Ayuntamiento de Teruel, deberá cumplimentar con carácter previo al pago el trámite de ficha de terceros |
Instrucciones para la presentación electrónica de la solicitud | MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA En el caso de que se utilice esta vía de presentación se establecen como medios de identificación y firma electrónica de la solicitud los siguientes: - Certificado electrónico de representante de persona jurídica. El uso de este certificado acredita por si mismo la representación. - Certificado electrónico de persona física o DNI electrónico. En este caso el titular del certificado o DNIe deberá coincidir con la persona que se identifique como representante de la Asociación, firmante de la solicitud normalizada. En el caso de que no coincidiera, se dará el oportuno trámite para la acreditación de la representación. Si es la primera vez que accede a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Teruel en su ordenador, es posible que necesite verificar los requisitos mínimos e instalar los certificados especificados en el enlace: REQUISITOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES. PASOS PARA LA PRESENTACIÓN 1.- En primer lugar deberá descargarse la instancia normalizada y cumplimentarla -se trata de un documento pdf rellenable-. El Anexo I se aporta por la propia entidad solicitante sin que exista un modelo normalizado para su cumplimentación. Los Anexos restantes son pdf rellenables al igual que la instancia normalizada. 2.- Una vez elaborados y guardados los documentos electrónicos a presentar, se deberá hacer clic en la ventana de "Registro Electrónico" (Tramitar). 3.- Una vez reconocido el certificado electrónico se abre el formulario web que ya recoge los datos del certificado. Deberá revisarse y, si fuera el caso, modificar la dirección a efectos de notificaciones. No resulta necesario firmar cada uno de los documentos, puesto que en el momento de adjuntarlos en la cumplimentación del formulario web se incorporará de forma automatizada la firma electrónica del titular del certificado. 4.- Una vez realizado el registro podrá descargar el justificante de presentación. |
Medios de contacto | La Unidad de Fiestas se encuentra ubicado en la planta baja (derecha) de la Casa Consistorial. Plaza de la Catedral nº 1. El horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 horas. Teléfonos.- 978619917 Mail.- fiestas@teruel.es Concejalía responsable: Fiestas |
¿Dónde solicitarlo? | En el Registro General del Ayuntamiento de Teruel o en las Oficinas de Correos en la forma reglamentaria establecidas, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, o en las oficinas de asistencia en materia de registros de otras Administraciones Públicas. |
Horario de Registro | Horario general: LUNES A VIERNES 9 A 14 HORAS Horarios especiales: Medievales: El viernes de medievales de 9 a 12h. Semana Santa: Desde el Martes Santo, hasta el Lunes de Pascua, de 9 a 13h. Fiestas del Ángel: Desde el viernes de Ferias, hasta fin de la Vaquilla, de 9 a 13h. Navidad: Desde el 22 de diciembre, al 6 de enero, de 9 a 13h. |
Ayuntamiento de Teruel
Plaza de la Catedral
1.
44001
Teruel
(Teruel)
Teléfono: (+34) 978619900
Correo electrónico: informacion@teruel.es
DIR3: L01442160